viernes, 11 de diciembre de 2009

Ayuda contra la matanza masiva de animales abandonados

Desde FEDENVA nos comunican que, el 15 de diciembre la Conselleria aprobará una enmienda que supondrá la muerte de miles de animales abandonados.

¿Cómo puedo colaborar?

1ºAcudiendo a la manifestación que tendrá lugar el próximo 12 de diciembre (mañana) a las 18 hrs en Valencia.
2ºEnviando la carta modelo (copiar y pegar) que a continuación os dejamos a la Conselleria; puedes hacerlo a las siguientes direcciones: allueva_con@gva.es acedo_jor@gva.es demiguel_jav@gva.es Otra forma de hacerlo, entrando al enlace de las Corts y dejando tu mensaje: http://www.cortsvalencianes.es/buzon.jsp?id_nodo=4073&accion=1&&keyword=&auditoria=F

Esta es la carta modelo para que enviéis a las direcciones que os hemos dejado:

A la att. de la Honorable Sra. Maritina Hernández Miñana, Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Recientemente he conocido la intención de su gabinete de introducir una enmienda en la Ley 4/94 de Protección Animal de la Comunidad Valenciana que permita concursar con igualdad de condiciones a una empresa privada y a una asociación protectora.

Es evidente que ello supondrá el sacrificio masivo de miles de perros y gatos en nuestra comunidad ya que las empresas privadas, con búsqueda de beneficios, sacrificarán los animales a los XX días tal y como contempla la propia ley.

No obstante, la Comunidad Valenciana, destino turístico europeo principal, y referente en muchos otros aspectos en el resto de España, debe de apostar claramente por la protección animal y situarse al nivel del resto de Europa donde el sacrificio de animales es 0.
Una protectora de animales no es simplemente una entidad que recoge animales de la vía pública (tal y como exclusivamente haría una empresa privada), una protectora de animales busca el bienestar de esos animales colocándolos en diferentes hogares. Además, todas las protectoras realizan actividades paralelas como terapias asistidas a personas discapacitadas, clases de concienciación animal en colegios, institutos o centros ocupacionales, talleres infantiles, reinserción de presos, trabajos a la comunidad, jornadas especializadas, congresos y convenciones con las universidades… Las protectoras de animales se han convertido en un motor de cambio de nuestra sociedad y junto a la Administración Pública podemos conseguir situar a la Comunidad Valenciana en referente español.

En sus manos está continuar caminando hacia el futuro europeo, hacia la solidaridad, hacia el cuidado de los animales. No está sola, miles de personas amamos a los animales y lo vamos a demostrar el próximo sábado 12 de diciembre en Valencia.

Dé un paso Sra. Hernández, dé un paso hacia delante y no permita, con la nueva modificación, que miles de persones recordemos su nombre con rencor.

Agradeciéndoles su interés, reciba mi más afectuoso saludo,

NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
LOCALIDAD


Gracias a todxs, ayudad en la difusión y recordad que toda ayuda es poca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario